El próximo domingo 2️⃣2️⃣ de septiembre se llevará a cabo la edición 40 del Maratón León.
Esta es la fiesta deportiva más importante de la ciudad. Por ello aquí les traigo algunas claves para vivirlo y disfrutarlo al máximo.
✅ Como corredor.
1️⃣ Preparate. Parece obvio que para correr un maratón debes prepararte física y mentalmente de una manera especial, porque representa mucho más esfuerzo que el de una carrera de menor kilometraje. Sin embargo, la poca preparación se está volviendo cada vez más común.
Muchas personas comienzan a participar en carreras sin tener la preparación necesaria.
Esta es la diferencia entre disfrutar o en la de sufrir un maratón.
Si te has preparado bien será una gran experiencia, por supuesto con los retos físicos y mentales de cualquier prueba atlética, pero si no te has preparado mejor reflexiona, ya que te puedes lesionar o puede ser una experiencia poco agradable.
2️⃣ Toma previsiones para llegar temprano. Al maratón asisten miles de participantes, entre corredores y acompañantes, por lo que debes tener en cuenta que el transporte público aún no está en trabajando, los taxis y uber son pocos y los estacionamientos cercanos al lugar se saturaran (los que estén abiertos) por lo que, la recomendación es que tomes todas las previsiones para que llegues temprano (al menos una hora antes para que puedas estirar, calentar e ir relajado).
3️⃣ Disfruta el recorrido. Suena a cliché, pero lo que hace único y especial cada carrera es la experiencia que se genera cuando saboreas el recorrido, convives con los demás corredores, descubres nuevos lugares, echas porras, das ánimo, y cuando sobrepasas tus capacidades físicas para conseguir un objetivo que te has marcado.
✅ Como espectador.
1️⃣ Ubica el mejor lugar. Desde que inicia el maratón hasta que finaliza pasan aproximadamente 6 horas, por lo que las condiciones del clima, el sol y la comodidad son muy variables, dependiendo del lugar donde veas el convoy de corredores. Mi recomendación es que elijas un lugar con sombra. Busca intersecciones donde pasen trayectos de ida y vuelta para que no tengas que moverte.
2️⃣ Prepárate con provisiones. Siempre se agradecen las porras, pero también se agradece a aquellas personas que obsequian agua, fruta o algún comestible, sobre todo después del kilómetro 30, por lo que si llevas provisiones todos los corredores te lo agradecerán.
3️⃣ Disfruta y anima a todos al máximo. La energía que compartes es equivalente a la energía que recibirás, por lo que no dudes en echar porras, dar vítores, aplaudir, animar, gritar, esas porras son de gran valor para los corredores.
✅ Como ciudadano que no participará en el maratón y que ni le va, ni le viene.
Para que el Maratón no te haga pasar un mal momento esto es lo que debes prever.
1️⃣ Se buen anfitrión.
Vienen muchísimas personas de otras partes de México, incluso de otros países por lo que ese fin de semana la ciudad tendrá muchos turistas, los cuales llenarán hoteles, centros comerciales, restaurantes, etc.
Procuremos ser buenos anfitriones, brindando información, cediendo el paso, siendo corteses.
2️⃣ Conoce la ruta por la cual pasará el maratón.
Un maratón tiene 42 kilómetros 195 metros, la ruta está trazada para recorrer algunos de los lugares más representativos de la ciudad por lo que algunos de los bulevares más transitados de León serán bloqueados momentáneamente, por lo que es muy importante que conozcan con anticipación la ruta y así evitar un momento desagradable por alguna vía que pueda estar cerrada.
Disfruten la mejor fiesta atlética de la ciudad, el próximo domingo nos vemos en la meta.
#CorrerEsUnaFiesta
Saludos amigos.
Beto Moreno
Foto: Simpsons
0 comments on “Las claves para el maratón 40 de León 🦁”